JUSTIFICACIÓN:
La Microeconomía es una parte de la Economía que estudia el comportamiento económico de agentes económicos individuales, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores, así como de los mercados. Por ello es una herramienta imprescindible para el Administrador de Empresas, pues ellos utilizan, en su desempeño laboral, factores para realizar actividades que aseguren el cumplimiento de sus objetivos. Para lograr los mismos deben combinar los conocimientos de microeconomía y administración, ya que la primera permite conocer el funcionamiento de la empresa mediante el cual el administrador puede lograr los objetivos de la empresa a través de una adecuada toma de decisiones
COMPETENCIAS GENERAL:
Analiza los elementos básicos de la economía a nivel de lo agentes económicos individuales para resolver en las empresas problema microeconómicos tanto desde el punto filosófico como desde el punto de vista de técnicas y métodos de cálculoMicroeconomía
- Teacher: Jose Manuel Diaz Espinoza
- Teacher: Jesus Javier Marcano Mora
Sistemas y Procedimientos Industriales
Por proceso o procedimiento se entiende a todo desarrollo sistemático que conlleva una serie de pasos ordenados, los cuales se encuentran estrechamente relacionados entre sí y cuyo propósito es llegar a un resultados preciso; de forma general el desarrollo de un proceso conlleva una evolución en el estado del elemento sobre el que se está aplicando dicho tratamiento.

- Teacher: Aurora Josefina Blohm de Savedra
- Teacher: Jesus Javier Marcano Mora
Administración Tributaria
Los tributos, sin duda, forman parte de la
economía del país, ya que los mismos son prestaciones de dinero que el Estado
exige en virtud de una ley, con el propósito de cubrir los gastos públicos o
los gastos que realiza el gobierno a través de inversiones públicas, por lo que
el aumento en el mismo producirá un incremento en el nivel de renta nacional y
en caso de una reducción tendrá un
efecto contrario. Dado el aumento de la cultura tributaria en Venezuela en los
últimos años, se considera de suma importancia el aporte que produce la
asignatura Administración Tributaria a los estudiantes del séptimo semestre de
Administración de Empresas. En ella se
desarrollan los principios generales del derecho tributario y las teorías que
lo sustentan, así como su materialización práctica a través de los diferentes
tipos de impuestos y tasas. Estos
conocimientos constituyen herramientas fundamentales en el desempeño
profesional del Administrador para que tenga éxito e impacto positivo en la
sociedad
- Profesor: Jesus Javier Marcano Mora
- Profesor: Yilksy Antonia Sanchez Rodriguez
Matemática III
- Teacher: Jesus Javier Marcano Mora
- Teacher: Aquiles Jose Nunez
La Contabilidad es una disciplina perteneciente a la ciencia de la Economía. Su objetivo fundamental es clasificar, registrar y resumir la actividad financiera de una empresa o negocio para que se puedan tomar decisiones en forma sencilla permitiendo hacer una radiografía de lo que es una empresa en términos económicos. Toda empresa tiene la necesidad de llevar un control de todas las operaciones económicas que realiza para que pueda tener un desarrollo productivo exitoso. Es por ello que el Licenciado en Administración de Empresas necesita de la información financiera que revelan los registros contables para la toma de decisiones en su desempeño laboral.

- Teacher: Jesus Javier Marcano Mora
- Teacher: Gonzalez Mendoza Orangel Ramon
Organización y Administración de Empresas I
- Teacher: Leyvi Concepcion Chacon Villarroel
- Teacher: Jesus Javier Marcano Mora
Administración de Recursos Humanos
El siguiente curso permite guiar al estudiante para formar las bases de los aspectos generales sobre la Administración de los Recursos Humanos, entre sus objetivos será ofrecer al estudiante una visión integral del rol importante que juegan los Recursos Humanos en la empresa; ello hace necesario que en este programa se presenten los criterios empresariales, las funciones, técnicas y procedimientos en el manejo del personal y sus implicaciones en el uso de los recursos financieros y económicos de la empresa y la asesoría que se le presta a la gerencia en cuanto a la toma de decisiones dentro de la organización.

- Profesora: Jesus Javier Marcano Mora
- Profesora: Gonzalez Garcia Zoiliana Elena
Fundamentos
de la Economía
- Teacher: Carmen Alvarez
- Teacher: Jesus Javier Marcano Mora